Animales que empiezan por S

1. Saiga
Saiga

Photo: Flickr

La saiga (Saiga tatarica) es una especie de antílope que habita en las estepas de Eurasia, desde Rusia hasta Mongolia. Se caracteriza por su nariz sobresaliente, que le sirve para calentar el aire frío y seco antes de que llegue a sus pulmones, evitando así la deshidratación. La saiga tiene un cuerpo robusto y pelaje grueso de color marrón claro. Pueden medir hasta 80 cm de altura y pesar hasta 70 kg. Su dieta consiste en hierbas, flores y arbustos.

Desafortunadamente, la saiga ha sido víctima de la caza furtiva y la pérdida de su hábitat natural, lo que ha llevado a una disminución drástica de su población. En 2015, una enfermedad infecciosa en las poblaciones de saiga de Kazajstán causó la muerte de más del 60% de los animales en cuestión de días, lo que exacerbó aún más su estado crítico de conservación.

La saiga es un animal importante en la ecología de su hábitat, ya que ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas esteparios y es una fuente de alimento para los depredadores de la zona. Actualmente, se están llevando a cabo esfuerzos de conservación para proteger a la saiga y su hábitat natural.

2. Salmón
Salmón

Photo: NPSmarnock

El salmón es un pez de agua dulce y salada que pertenece a la familia Salmonidae y es conocido por su carne de alta calidad y su capacidad de nadar río arriba para desovar. Hay varias especies de salmón, incluyendo el salmón chinook, el salmón coho, el salmón rosa, el salmón sockeye y el salmón chum, que se encuentran en diferentes partes del mundo.

Los salmones tienen un cuerpo largo y delgado, con una cabeza pequeña y una boca grande y afilada llena de dientes. Su color varía dependiendo de la especie y la fase de su ciclo de vida, desde el plateado brillante en el mar hasta el rojo oscuro cuando se acercan al desove.

Los salmones son migratorios y pasan gran parte de su vida en el océano, regresando a los ríos de agua dulce para desovar. Este ciclo de vida complejo y único hace que el salmón sea una especie importante tanto desde el punto de vista ecológico como económico. Además de ser una fuente importante de alimento para muchos animales acuáticos, también es un pez deportivo popular y una industria pesquera importante en todo el mundo.

3. Saltarrocas
Saltarrocas

Photo: holmespj

El saltarrocas (Oreotragus oreotragus), también conocido como klipspringer en inglés, es un pequeño antílope que habita en las zonas rocosas de África. Tiene un pelaje grueso y lanoso, de color marrón grisáceo, que le permite camuflarse en su hábitat natural. Los saltarrocas tienen patas cortas y fuertes, y son capaces de saltar grandes distancias en terrenos rocosos y escarpados. Los machos y las hembras tienen pequeños cuernos rectos y puntiagudos que les sirven para defenderse de los depredadores y luchar por el territorio. Los saltarrocas son animales solitarios y tímidos, y se alimentan de una variedad de plantas y arbustos. Son capaces de sobrevivir en áreas muy secas y áridas, y han desarrollado adaptaciones únicas para vivir en su ambiente rocoso.

4. Sapo
Sapo

El sapo, también conocido como el "sapo verdadero", es un pequeño anfibio verrugoso que se encuentra en todo el mundo. Los sapos se caracterizan por su piel seca y abultada, y sus cuerpos cortos y robustos. Son principalmente nocturnos y son conocidos por sus distintivos llamados de croar, que se utilizan para la comunicación durante la temporada de apareamiento. Los sapos son carnívoros y se alimentan de una variedad de insectos, arañas y otros invertebrados pequeños. Son importantes por su papel en el control de las poblaciones de insectos y a menudo se utilizan como una forma natural de control de plagas en jardines y entornos agrícolas. Sin embargo, algunas especies de sapos están en riesgo debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y los efectos del cambio climático. Se están haciendo esfuerzos de conservación para proteger a estos importantes anfibios y sus hábitats.

5. Serval
Serval

Photo: Cifer88

El serval, también conocido como gato salvaje africano, es un felino de tamaño mediano que habita en las sabanas y zonas boscosas del sur y este de África. Se caracteriza por su pelaje manchado de color amarillo dorado con rayas negras, largas patas y orejas puntiagudas con marcas blancas en la parte posterior. Los machos son ligeramente más grandes que las hembras y pueden pesar hasta 18 kg, mientras que las hembras pesan entre 7 y 12 kg.

Los servales son animales solitarios y nocturnos que se alimentan principalmente de pequeños mamíferos como roedores, liebres y aves. Utilizan su excelente audición y agudeza visual para detectar presas en la hierba alta y saltan en el aire para capturarlas con sus garras afiladas.

Aunque su población no se considera en peligro de extinción, los servales enfrentan amenazas como la pérdida de su hábitat debido a la expansión agrícola y la caza furtiva. En algunas regiones, también son cazados por su piel y su carne. Además, el comercio de servales como animales exóticos de compañía también representa una amenaza para su conservación.

6. Suricata
Suricata

Photo: AnjaGh

La suricata, también conocida como meerkat, es un pequeño animal perteneciente a la familia de las mangostas. Estas criaturas son originarias del sur de África, donde viven en grupos sociales en la sabana y el desierto. Las suricatas son animales sociales y viven en grupos que pueden tener hasta 40 individuos. Son muy comunicativos y emiten una amplia variedad de sonidos, desde silbidos hasta chillidos agudos, para alertar a su grupo sobre la presencia de depredadores.

Las suricatas son animales pequeños, miden alrededor de 25-35 centímetros de longitud y pesan alrededor de un kilogramo. Tienen una apariencia distintiva, con pelaje marrón claro, manchas oscuras alrededor de los ojos y una cola larga y delgada. Las suricatas son animales diurnos y pasan gran parte del día buscando alimento, principalmente insectos y otros invertebrados.

Estas criaturas son muy populares en la cultura popular, y han aparecido en películas y programas de televisión como personajes entrañables y divertidos. Sin embargo, en la naturaleza, las suricatas son animales vulnerables y se enfrentan a amenazas como la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la depredación por parte de animales como las águilas. Actualmente, están protegidos por leyes de conservación en Sudáfrica y Namibia.